Por qué Tengo Dinero Retenido en Mercado Pago y Cómo Liberarlo

El dinero retenido en Mercado Pago suele deberse a medidas de seguridad; liberalo verificando tu identidad y cumpliendo los plazos estipulados.


El dinero retenido en Mercado Pago suele ocurrir como medida de seguridad para proteger tanto al comprador como al vendedor ante posibles fraudes, devoluciones o disputas. Esta retención es temporal y responde a políticas internas de la plataforma que buscan garantizar la transparencia y confiabilidad en las transacciones.

En este artículo te explicaremos detalladamente por qué Mercado Pago retiene fondos y te brindaremos pasos claros para liberar ese dinero y así puedas disponer de tus fondos sin inconvenientes.

¿Por qué Mercado Pago retiene dinero?

Las principales razones por las que Mercado Pago puede retener dinero son:

  • Verificación de la operación: Para confirmar que la compra o venta se realizó correctamente y evitar fraudes.
  • Disputas o reclamos: Si algún comprador abre un reclamo o disputa, los fondos pueden ser retenidos hasta que se resuelva el conflicto.
  • Políticas de seguridad para vendedores nuevos: Los vendedores con poco historial en Mercado Pago pueden tener retenciones temporales para asegurar la confiabilidad.
  • Transacciones de alto monto o riesgo: Operaciones consideradas riesgosas pueden activar retenciones automáticas como medida precautoria.

¿Cuánto tiempo se retiene el dinero?

Por lo general, la retención puede variar entre 7 y 21 días, aunque en casos de disputas pueden extenderse más tiempo. Mercado Pago suele liberar los fondos automáticamente una vez superado el período de garantía y si no existen reclamos.

Cómo liberar el dinero retenido en Mercado Pago

Para liberar el dinero, seguí estos consejos y pasos:

  1. Verificá tu cuenta: Completar todos los datos personales y bancarios que Mercado Pago solicita puede acelerar la liberación.
  2. Entregá el producto o servicio: Asegurate de cumplir con lo acordado en el tiempo pactado para evitar reclamos.
  3. Solicitá la confirmación del comprador: Pedí al comprador que confirme la recepción del producto o servicio desde la plataforma, esto ayuda a liberar los fondos.
  4. Respondé rápidamente a cualquier reclamo: Atender las disputas o consultas desde Mercado Pago agiliza la resolución y liberación del dinero.
  5. Consulta el estado de tus pagos: En la sección de movimientos de tu cuenta, revisá si hay indicaciones sobre la retención y su plazo estimado.

Recomendaciones adicionales

  • Mantene una comunicación clara y documentada con el comprador para evitar malentendidos.
  • Evita realizar operaciones fuera de Mercado Pago para garantizar el respaldo de la plataforma.
  • Si sos vendedor nuevo, realizá varias ventas pequeñas para construir un historial positivo que reduzca futuras retenciones.

Principales causas por las que Mercado Pago retiene tu dinero y cómo identificarlas

Si alguna vez te preguntaste por qué Mercado Pago retiene tu dinero, no estás solo. Esta plataforma, muy popular en Argentina y toda Latinoamérica, utiliza mecanismos de seguridad financiera para proteger tanto a compradores como a vendedores. Identificar la razón específica de la retención puede ahorrarte tiempo y evitarte dolores de cabeza.

Causas más comunes de retención de fondos en Mercado Pago

  • Operaciones sospechosas o inusuales: Mercado Pago analiza tus transacciones buscando patrones atípicos. Por ejemplo, si vendés varios productos de alto valor en poco tiempo o recibís pagos desde países considerados de alto riesgo, la plataforma puede retener tu dinero para verificar la legitimidad.
  • Devoluciones o reclamos en curso: Cuando un comprador inicia una disputa o solicita una devolución, Mercado Pago puede congelar los fondos asociados hasta resolver el problema.
  • Inactividad prolongada: En algunos casos, cuentas que permanecen sin movimiento por varios meses pueden tener retenciones temporales para revisión.
  • Verificación incompleta o insuficiente: No completar los procesos de validación de identidad o aportar documentación solicitada puede generar bloqueos automáticos.
  • Políticas internas de prevención de fraude: Mercado Pago cuenta con sistemas automáticos que detectan patrones de fraude o lavado de dinero, y suelen retener fondos mientras realizan controles exhaustivos.

Cómo identificar la razón específica de la retención en tu cuenta

Para saber por qué tu dinero está retenido, seguí estos pasos prácticos:

  1. Ingresá a tu cuenta de Mercado Pago y revisá la sección de Movimientos. Allí suele aparecer una notificación o detalle sobre la retención.
  2. Verificá si tenés notificaciones en el correo electrónico vinculado a Mercado Pago, ya que suelen enviar comunicados explicando la causa.
  3. Revisá si hay reclamos o devoluciones asociados a tus ventas recientes.
  4. Completá cualquier requerimiento pendiente, como documentación de identidad o información fiscal.
  5. En caso de dudas, consultá el centro de ayuda de Mercado Pago o contactate con el soporte para obtener detalles específicos.

Ejemplo práctico

Imaginemos que vendiste un celular usado por $30.000 y recibiste el pago. Sin embargo, el dinero quedó retenido. Al revisar tu cuenta, encontrás un reclamo abierto porque el comprador indicó que no recibió el producto. En este caso, la retención sirve para proteger al comprador mientras se verifica la situación.

Tabla comparativa de causas y tiempos estimados de retención

Causa de retenciónDescripciónTiempo estimado de retenciónAcción recomendada
Operaciones sospechosasPago inusual o desde países con riesgoHasta 7 díasContactar soporte y validar identidad
Reclamos o devolucionesDisputas abiertas por el compradorHasta 30 díasResolver disputa o contactar al comprador
InactividadSin movimientos en la cuenta por meses1 a 3 díasRealizar alguna transacción
Documentación pendienteNo se completó verificación de identidadIndefinido hasta completarSubir documentos solicitados

Recordá: mantener tu cuenta actualizada y cumplir con las políticas de Mercado Pago es fundamental para evitar retenciones innecesarias y operar con tranquilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa tener dinero retenido en Mercado Pago?

Es un monto que Mercado Pago bloquea temporalmente para garantizar la seguridad de la transacción o cumplir con políticas de la plataforma.

¿Cuánto tiempo tarda en liberarse el dinero retenido?

Generalmente entre 7 y 14 días hábiles, aunque puede variar según el tipo de transacción y el historial del usuario.

¿Puedo usar el dinero retenido mientras está bloqueado?

No, el dinero retenido no está disponible para usar o retirar hasta que se libere.

¿Cómo puedo acelerar la liberación del dinero retenido?

Verifica tu cuenta, cumple con los requisitos solicitados y mantén una buena reputación en la plataforma.

¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con la retención del dinero?

Puedes contactar al soporte de Mercado Pago para aclarar dudas o presentar un reclamo.

¿La retención afecta a todas las formas de pago en Mercado Pago?

No, depende del tipo de operación, monto y riesgo asociado a cada transacción.

Puntos clave sobre la retención de dinero en Mercado Pago

  • Motivos de retención: prevención de fraude, verificación de identidad, cumplimiento de normativas.
  • Duración típica: 7-14 días hábiles, según caso.
  • Requisitos para liberación: documentación, validación de datos, historial sin incidentes.
  • Tipos de transacciones afectadas: ventas por primera vez, montos elevados, ventas internacionales.
  • Comunicación: Mercado Pago informa a través de notificaciones en la app o por correo.
  • Acciones recomendadas: mantener cuenta actualizada, responder solicitudes de Mercado Pago.
  • Soporte: contacto vía centro de ayuda o chat online.
  • Impacto en usuario: no se puede disponer del dinero durante la retención.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio