✅ Tocá «Día de Enero» con acordes fáciles: G, D, Em, C; melodía emotiva y progresión sencilla para principiantes en guitarra.
Para tocar los acordes de «Día de Enero» en guitarra de forma fácil, es fundamental conocer una versión simplificada que permita a principiantes y guitarristas con nivel intermedio ejecutar la canción sin complicaciones. Esta canción de Shakira utiliza acordes básicos que se pueden adaptar para facilitar el aprendizaje y conseguir un sonido muy cercano al original.
Te voy a mostrar cuáles son los acordes principales de «Día de Enero» y cómo puedes tocarlos de manera sencilla. Además, te daré algunos consejos prácticos para que puedas acompañar la canción con soltura, sin necesidad de dominar técnicas avanzadas. A continuación, encontrarás la lista de acordes simplificados, su forma de digitarlos y algunos trucos para que puedas practicar con confianza.
Acordes fáciles para «Día de Enero»
La canción originalmente utiliza acordes que pueden resultar complejos por sus posiciones o cejillas, pero aquí te propongo una versión con acordes abiertos y accesibles para todos:
- G (Sol mayor): coloca el dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, el dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y el dedo anular en el tercer traste de la primera cuerda.
- C (Do mayor): coloca el dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el tercer traste de la quinta cuerda.
- D (Re mayor): coloca el dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la primera cuerda y el dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.
- Em (Mi menor): coloca el dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la cuarta cuerda.
- Am (La menor): coloca el dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda.
Progresión básica para acompañar «Día de Enero»
Una forma sencilla de tocar la canción es seguir esta progresión de acordes repetitiva que cubre la mayoría de los versos y el estribillo:
- G
- Em
- C
- D
Esta secuencia se repite a lo largo del tema y es ideal para principiantes, porque son acordes abiertos que no requieren cejilla y su transición es suave.
Consejos para tocar los acordes fácilmente
- Practica lentamente: al principio, cambia entre los acordes despacio para memorizar las posiciones y ganar precisión.
- Usa una afinación estándar: para facilitar la digitación y el sonido correcto de los acordes.
- Presta atención a la colocación de los dedos: evita que las cuerdas se apaguen asegurándote que cada dedo presione bien y que no toque otras cuerdas por error.
- Marca el ritmo con rasgueos simples: puedes usar un patrón de rasgueo básico con movimientos hacia abajo para acompañar la canción.
- Repite los cambios: la constancia es clave, practica los cambios entre G, Em, C y D hasta que te salga natural.
Paso a paso para colocar los dedos en cada acorde de la canción
Aprender a colocar los dedos correctamente en cada acorde es fundamental para tocar «Día de Enero» con fluidez y lograr ese sonido característico que tanto nos gusta. A continuación, te guío paso a paso para que puedas dominar cada uno de los acordes básicos que componen esta hermosa canción de Shakira.
1. Acorde de Do mayor (C)
- Coloca el dedo índice en la primera casilla de la segunda cuerda (Si).
- El dedo medio va en la segunda casilla de la cuarta cuerda (Re).
- El dedo anular debe estar en la tercera casilla de la quinta cuerda (La).
- Recuerda no tocar la sexta cuerda al rasguear. Esto asegura un sonido limpio y claro.
2. Acorde de Sol mayor (G)
- Coloca el dedo medio en la tercera casilla de la sexta cuerda (Mi grave).
- El dedo índice va en la segunda casilla de la quinta cuerda (La).
- El dedo anular se ubica en la tercera casilla de la primera cuerda (Mi agudo).
- Este acorde aporta una base sólida y melódica para la canción.
3. Acorde de Re mayor (D)
- Coloca el dedo índice en la segunda casilla de la tercera cuerda (Sol).
- El dedo medio en la segunda casilla de la primera cuerda (Mi agudo).
- El dedo anular en la tercera casilla de la segunda cuerda (Si).
- Evita tocar la sexta y quinta cuerda para mantener un sonido claro.
4. Acorde de La menor (Am)
- Coloca el dedo índice en la primera casilla de la segunda cuerda (Si).
- El dedo medio en la segunda casilla de la cuarta cuerda (Re).
- El dedo anular en la segunda casilla de la tercera cuerda (Sol).
- Este acorde es muy versátil y aporta un tono melancólico ideal para la canción.
Consejos prácticos para mejorar la colocación de los dedos
- Ejercita la fuerza de tus dedos: Dedica 5 minutos diarios a presionar las cuerdas firmemente, esto evitará que las notas suenen apagadas o con zumbido.
- Practica cambios lentos entre acordes: Cambiar suavemente entre Do, Sol, Re y La menor es clave para que la canción suene fluida.
- Usa un metrónomo: Mantener el ritmo es fundamental, especialmente en canciones con tempo relajado como «Día de Enero».
- Presta atención a la postura de la mano: Evita que la palma toque las cuerdas para que cada nota suene limpia.
Tabla resumen de acordes y posición de dedos
Acorde | Posición dedo índice | Posición dedo medio | Posición dedo anular | Cuerdas a no tocar |
---|---|---|---|---|
Do mayor (C) | 1ª casilla, 2ª cuerda (Si) | 2ª casilla, 4ª cuerda (Re) | 3ª casilla, 5ª cuerda (La) | 6ª cuerda |
Sol mayor (G) | 2ª casilla, 5ª cuerda (La) | 3ª casilla, 6ª cuerda (Mi grave) | 3ª casilla, 1ª cuerda (Mi agudo) | Ninguna |
Re mayor (D) | 2ª casilla, 3ª cuerda (Sol) | 2ª casilla, 1ª cuerda (Mi agudo) | 3ª casilla, 2ª cuerda (Si) | 6ª y 5ª cuerdas |
La menor (Am) | 1ª casilla, 2ª cuerda (Si) | 2ª casilla, 4ª cuerda (Re) | 2ª casilla, 3ª cuerda (Sol) | Ninguna |
Dominar estos acordes básicos y su correcta colocación te va a permitir interpretar «Día de Enero» con un sonido muy profesional y cercano al original. Paciencia y práctica constante son las claves para avanzar rápido y sin frustraciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué acordes necesito para tocar «Día de Enero»?
Los acordes principales son G, C, Em y D, ideales para principiantes.
¿Es necesario usar cejilla para esta canción?
No, la versión fácil no requiere cejilla y es perfecta para quienes están aprendiendo.
¿Cómo puedo practicar el ritmo de «Día de Enero»?
Te recomiendo practicar con un rasgueo sencillo en 4/4, alternando abajo y arriba.
¿Puedo tocar la canción con una guitarra acústica?
Sí, la guitarra acústica es ideal para este tema y suena muy bien.
¿Dónde puedo encontrar la letra para cantar mientras toco?
En nuestra web encontrarás la letra completa junto con la tablatura para facilitar tu práctica.
Puntos clave para tocar «Día de Enero» en guitarra fácil
- Acordes básicos: G, C, Em, D.
- Evitar cejilla para facilitar el aprendizaje.
- Ritmo de rasgueo simple en 4/4.
- Practicar cambios de acordes lentamente al principio.
- Usar una guitarra acústica preferiblemente.
- Escuchar la canción original para entender tempo y dinámica.
- Combinar práctica diaria con paciencia para mejorar rápidamente.
- Consultar tutoriales en video para ver posiciones de dedos.
¿Te gustó esta guía? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.