Cómo me registro como Pyme en AFIP paso a paso fácil

Registrate como Pyme en AFIP fácil: ingresá con CUIT y clave fiscal, buscá “PYMES”, completá el Formulario 1272 y recibí tu certificado.


Para registrarte como Pyme en AFIP de manera fácil y paso a paso, primero debes tener tu clave fiscal habilitada y luego seguir un proceso que incluye la inscripción en el régimen de monotributo o autónomos, según corresponda, y la presentación de una declaración jurada para acreditar tu condición de Pyme. Este procedimiento es fundamental para acceder a beneficios fiscales y financieros que el Estado ofrece a las pequeñas y medianas empresas.

En este artículo te guiaremos detalladamente por cada etapa del registro como Pyme en AFIP, desde cómo obtener la clave fiscal, hasta los pasos para completar los formularios necesarios y presentar la documentación requerida. También te explicaremos qué requisitos debes cumplir para ser considerada Pyme y qué ventajas tendrás al obtener esta certificación.

Requisitos previos para registrarte como Pyme en AFIP

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Clave Fiscal nivel 3 o superior habilitada en AFIP.
  • Estar inscripto en el Régimen General, Monotributo o Autónomos según la actividad.
  • Contar con la CUIT activa y sin restricciones.
  • Tener actualizados los datos fiscales y actividad económica en el sistema.

Pasos para registrarte como Pyme en AFIP

  1. Ingresar a la página oficial de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
  2. Acceder al servicio «Sistema Registral» para verificar y actualizar tus datos.
  3. Completar el formulario 106 (Declaración Jurada para la certificación Pyme), donde indicarás información económica relevante, como facturación anual, cantidad de empleados y activos.
  4. Presentar la declaración jurada y esperar la validación automática o revisión manual por parte de AFIP.
  5. Una vez aprobada, recibirás la certificación que te identifica como Pyme, válida para trámites y beneficios.

Consejos para facilitar el trámite

  • Revisá previamente que toda tu información fiscal esté actualizada para evitar rechazos.
  • Ten a mano los balances contables y datos de facturación necesarios para completar el formulario 106.
  • Si no tenés experiencia, consultá con un contador para que te asesore en la carga correcta de los datos.
  • Realizá el trámite desde una computadora y en un horario con baja demanda para evitar caídas del sistema.

¿Qué beneficios obtendrás al registrarte como Pyme?

Al estar registrado como Pyme, podrás acceder a:

  • Créditos y financiamiento con tasas preferenciales otorgados por organismos oficiales y bancos.
  • Beneficios fiscales como reducción de impuestos y planes de pagos especiales.
  • Participación en licitaciones y concursos exclusivos para Pymes.
  • Acceso a capacitaciones, asesoramientos y programas de apoyo del Estado.

Requisitos y documentación necesaria para inscribirse como Pyme en AFIP

Para inscribirte como Pyme en AFIP, es fundamental conocer los requisitos y la documentación indispensable que el organismo exige. Este proceso es clave para acceder a beneficios impositivos y créditos especiales que ayudan a potenciar tu emprendimiento.

Requisitos básicos para la inscripción

  • Ser una micro, pequeña o mediana empresa: La clasificación se realiza según el facturado anual y la cantidad de empleados. Por ejemplo, una microempresa suele tener hasta 10 empleados y facturar menos de $10 millones anuales.
  • Cuenta corriente bancaria a nombre de la empresa: Es necesario para realizar trámites y recibir beneficios.
  • Inscripción en el Impuesto a las Ganancias y al IVA: Para estar regularizado ante AFIP.
  • Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Sociedades o documentación equivalente según la forma jurídica.

Documentos necesarios para la inscripción como Pyme

  1. Formulario 1272: Declaración jurada que acredita los datos de la empresa y permite la categoría Pyme.
  2. Imposición de datos fiscales: Clave fiscal nivel 3 o superior para realizar el trámite online.
  3. Documento de identidad del representante legal (DNI, pasaporte).
  4. Constancia de inscripción en AFIP (CUIT).
  5. Estados contables de los últimos dos años, que reflejen la facturación y situación económica.
  6. Certificado de cumplimiento ante la AFIP, que asegure que no hay deudas fiscales vigentes.

Ejemplo práctico

Imaginemos una pequeña empresa de fabricación de muebles que factura $15 millones anuales y tiene 20 empleados. Para inscribirse como Pyme en AFIP deberá reunir:

  • Formulario 1272 completo
  • Estados contables auditados que reflejen su facturación
  • Clave fiscal nivel 3 para realizar el trámite online
  • Documentación legal de la sociedad y DNI del representante

Una vez presentado todo, la empresa podrá acceder a beneficios fiscales, como reducción en las contribuciones patronales y líneas de crédito preferenciales.

Comparativa de categorías Pyme según facturación y empleados

CategoríaFacturación anual (aprox.)EmpleadosBeneficios principales
MicroempresaHasta $10 millonesHasta 10Exenciones fiscales, créditos blandos
Pequeña empresaEntre $10 y $60 millones11 a 50Reducción de aportes, programas de financiamiento
Mediana empresaHasta $350 millones51 a 200Acceso a programas de innovación, subsidios

Consejos prácticos para preparar la documentación

  • Revisá que los estados contables estén actualizados y firmados por un profesional matriculado.
  • Solicitá la clave fiscal con anticipación, ya que puede demorar en habilitarse dependiendo del nivel requerido.
  • Verificá que la información fiscal esté correctamente registrada en AFIP para evitar rechazos en el trámite.
  • Consultá con un contador especializado en PyMEs para que te ayude a categorizar correctamente y aprovechar todos los beneficios.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para registrarme como Pyme en AFIP?

Debés tener CUIT, clave fiscal nivel 2 o superior y toda la documentación de tu empresa al día.

¿Cuánto tiempo tarda el registro como Pyme?

El trámite suele ser rápido, puede tardar entre 1 y 3 días hábiles si está todo correcto.

¿Puedo hacer todo el proceso online?

Sí, el registro se realiza completamente de forma online a través del sitio web de AFIP.

¿Qué beneficios obtengo al registrarme como Pyme?

Acceso a créditos con tasas preferenciales, exenciones impositivas y programas de apoyo.

¿Qué categoría de Pyme debo elegir?

Se define según la facturación anual y la actividad económica de tu empresa.

PasoDescripciónRequisitosDuración estimada
1Obtener CUIT y clave fiscalDocumento DNI, constancia de inscripción en AFIPInmediato si ya está activo
2Ingresar a la web de AFIP y seleccionar “Registro Pyme”Clave fiscal nivel 2 o superior5 minutos
3Completar formulario con datos de la empresa y actividadDatos fiscales y comerciales10 minutos
4Enviar la solicitud y esperar la aprobaciónFormulario completo1 a 3 días hábiles
5Recibir confirmación y comenzar a usar beneficios PymeAprobación AFIPInmediato tras aprobación

¿Te resultó útil esta guía? Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web para seguir aprendiendo sobre gestión y trámites para Pymes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio