✅ Si perdés el título del auto en Argentina, hacé una denuncia de extravío y gestioná el duplicado en el Registro Automotor.
Si perdés el título de tu auto en Argentina, es importante que realices el trámite para obtener un duplicado del título lo antes posible, ya que este documento es fundamental para acreditar la propiedad del vehículo y realizar cualquier gestión legal relacionada con él.
En este artículo te vamos a explicar detalladamente qué pasos tenés que seguir para solicitar el duplicado del título de tu auto, qué documentos necesitás presentar, dónde realizar el trámite y cuánto tiempo suele demorar. Así, podrás recuperar este documento de manera rápida y segura, y evitar inconvenientes legales o administrativos.
¿Qué hacer si perdiste el título del auto?
El título de un vehículo es el documento que certifica la titularidad del mismo. Si lo perdiste, lo que debés hacer es tramitar un duplicado en el Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
Pasos para sacar el duplicado del título
- Denunciar la pérdida: Es recomendable hacer una denuncia policial por la pérdida del título para evitar futuros problemas, aunque no siempre es obligatorio para el trámite.
- Reunir la documentación necesaria:
- DNI del titular del vehículo.
- Constancia de CUIL o CUIT.
- Formulario 08 (cito de trámite automotor).
- Formulario 01 (solicitud de título duplicado), que se adquiere en el Registro de la Propiedad del Automotor.
- Constancia de pago de tasas y aranceles correspondientes.
- Denuncia policial en caso de que exista.
- Solicitar el trámite en el Registro de la Propiedad del Automotor más cercano al domicilio del titular del vehículo. Actualmente, muchos trámites se pueden iniciar online en la página oficial del DNRPA, pero la entrega del duplicado se realiza de manera presencial.
- Esperar la aprobación y entrega del duplicado. El tiempo promedio para obtener el duplicado suele ser entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la jurisdicción.
Costos del trámite
El costo puede variar según la provincia y el tipo de vehículo, pero generalmente ronda los 1.000 a 3.000 pesos argentinos. Además, se debe considerar el pago de la denuncia policial en caso de que la hagas y otros gastos administrativos.
Consejos para evitar problemas
- Conservá siempre una copia digital o física del título.
- Si vendés el auto, asegurate de entregar el título original al comprador.
- En caso de robo o extravío, hacer la denuncia policial es importante para protegerte ante posibles usos ilegítimos del documento.
- Verificá los datos en el título duplicado para que coincidan con los del vehículo y tus datos personales.
perder el título del auto en Argentina no es un problema irreparable, pero requiere que actués rápido y realices el trámite de duplicado para mantener todo en regla con tu vehículo.
Paso a paso para solicitar un duplicado del título automotor extraviado
Perder el título de propiedad de tu vehículo puede ser una situación estresante, pero no te preocupes: en Argentina existe un procedimiento claro y eficiente para obtener un duplicado del título automotor. A continuación, te explicamos de manera detallada y sencilla cómo hacerlo, para que puedas volver a tener tu documentación al día sin complicaciones.
1. Reunir la documentación necesaria
Antes de iniciar el trámite, asegurate de contar con los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Formulario 08 (Solicitud de duplicado de título), que podés obtener en el Registro de la Propiedad Automotor o descargarlo desde la página oficial.
- Constancia de pago de la tasa administrativa correspondiente.
- Denuncia policial del extravío del título (no siempre es exigida, pero es recomendable presentarla para mayor seguridad).
- Si el trámite lo hace un tercero, deberá contar con poder notarial firmado por el titular del vehículo.
2. Presentarse en el Registro Seccional Automotor correspondiente
Debés acudir al Registro de la Propiedad Automotor que corresponde según la domiciliación del vehículo. Allí deberás entregar toda la documentación mencionada y completar los formularios indicados.
Consejo práctico: Muchos registros ofrecen la posibilidad de solicitar un turno previo online, lo que evita largas esperas y agiliza el trámite.
3. Pago de tasas y aranceles
El costo de la gestión de duplicado varía según la provincia y el tipo de vehículo, pero generalmente oscila entre $3.000 y $6.000 ARS. Es fundamental guardar el comprobante de pago, ya que te lo solicitarán al momento de presentar la documentación.
4. Verificación del vehículo (cuando corresponde)
En algunos casos, especialmente para vehículos usados o con antecedentes irregulares, puede ser requerida una inspección física para verificar la identidad del rodado. Esta revisión es realizada por personal autorizado del Registro o de la policía de tránsito.
5. Esperar la emisión del duplicado
El plazo para recibir el nuevo título suele ser de 15 a 30 días hábiles, aunque puede variar según la demanda y la jurisdicción. Durante este tiempo, podés consultar el estado del trámite en el Registro o vía online si el sistema lo permite.
Tabla comparativa: costos y tiempos aproximados por provincia
Provincia | Costo aproximado (ARS) | Tiempo estimado de trámite |
---|---|---|
Buenos Aires | $3.500 – $5.000 | 15 – 20 días hábiles |
Córdoba | $3.000 – $4.500 | 20 – 30 días hábiles |
Santa Fe | $4.000 – $6.000 | 15 – 25 días hábiles |
Mendoza | $3.800 – $5.200 | 20 – 30 días hábiles |
Recomendaciones finales para un trámite sin sobresaltos
- Chequeá siempre los requisitos específicos de tu Registro Seccional, ya que pueden variar ligeramente entre provincias.
- Guardá copias de toda la documentación presentada para tener respaldo ante cualquier inconveniente.
- Si sos comprador de un vehículo usado, asegurate que el vendedor tenga el título en condiciones para evitar dolores de cabeza futuros.
Solicitar un duplicado del título automotor es un trámite sencillo si seguís estos pasos con atención. La clave está en la organización y en cumplir con los requisitos al pie de la letra.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el título del auto?
Es el documento que acredita la propiedad del vehículo y es indispensable para realizar trámites legales y de transferencia.
¿Dónde se debe hacer el trámite para reponer el título perdido?
Se debe gestionar en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA) o en el registro provincial correspondiente.
¿Qué requisitos necesito para pedir un nuevo título?
Documento de identidad, denuncia policial por pérdida, formulario de solicitud y pago de la tasa correspondiente.
¿Cuánto tarda la emisión del nuevo título?
Generalmente, el trámite demora entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del registro donde se tramite.
¿Puedo vender el auto sin tener el título original?
No, es obligatorio contar con el título para realizar la transferencia de propiedad legalmente.
Puntos clave para reponer el título del auto en Argentina
- Realizar la denuncia policial por pérdida o robo del título.
- Acudir al Registro de la Propiedad del Automotor con la documentación requerida.
- Completar el formulario 08 o el que indique el registro correspondiente.
- Abonar las tasas administrativas estipuladas para la reposición.
- Esperar el tiempo estipulado para la emisión del nuevo título.
- Verificar que todos los datos del vehículo y del titular estén correctos en el nuevo título.
- Considerar que sin título no se puede transferir ni vender el vehículo.
- Consultar con un gestor o profesional si el trámite parece complicado.
¿Te fue útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web que pueden interesarte sobre trámites y documentación automotor.