Cómo Solicitar Pensión por Asma en ANSES y Qué Requisitos Exigir

Solicitá la pensión por asma en ANSES presentando certificado médico, DNI y acreditando incapacidad laboral; ¡tu salud es tu derecho!


Para solicitar una pensión por asma en ANSES, es fundamental conocer los requisitos específicos y el procedimiento que se debe seguir. La pensión por enfermedad se otorga cuando la persona presenta una incapacidad que limita su capacidad laboral de forma considerable, y el asma, en sus casos graves, puede ser considerado dentro de estas enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida y el desempeño laboral. Es clave reunir toda la documentación médica que acredite la gravedad del asma y seguir los pasos administrativos indicados por ANSES para tramitar la solicitud.

En este artículo te explicaremos detalladamente cómo realizar el trámite de pensión por asma ante ANSES, qué documentación médica y legal es necesaria, y cuáles son los requisitos exigidos para que tu solicitud sea evaluada correctamente. Además, te daremos consejos para preparar la carpeta médica y administrativa con el fin de aumentar las probabilidades de que tu pensión sea aprobada. Si estás atravesando dificultades para trabajar a causa de esta enfermedad respiratoria, esta guía te será de gran ayuda.

Requisitos para Solicitar la Pensión por Asma en ANSES

Para iniciar el trámite de pensión por incapacidad debido al asma, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Certificado Médico Oficial donde un especialista indique que el asma provoca una incapacidad laboral parcial o total, y detalle el grado de afectación.
  • Historia Clínica Completa que incluya estudios, tratamientos previos y evolución del asma.
  • Informe de ANSES donde se documente la documentación de los aportes y la situación previsional del solicitante.
  • Certificación de incapacidad emitida por el Comité Médico de ANSES, tras la evaluación correspondiente.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Formulario de solicitud completado en ANSES o en la página oficial.

Pasos para Tramitar la Pensión por Asma

  1. Solicitar turno en ANSES para la evaluación médica y presentación de la documentación.
  2. Presentar toda la documentación médica que demuestre la gravedad y la repercusión del asma sobre la capacidad laboral.
  3. Realizar la evaluación médica por parte del Comité Médico de ANSES, que determinará el grado de incapacidad.
  4. Esperar la resolución que puede tardar entre 30 y 90 días hábiles, dependiendo del caso.
  5. En caso de rechazo, se puede apelar la decisión presentando nuevas pruebas o solicitando una revisión.

Consejos para Mejorar la Solicitud

  • Consultar con un neumonólogo que pueda emitir un informe detallado y actualizado sobre el estado del asma.
  • Incluir exámenes complementarios como espirometrías, estudios de función pulmonar, y detalles de hospitalizaciones o crisis graves.
  • Documentar el impacto laboral, por ejemplo, informes médicos que indiquen limitaciones para realizar actividades laborales específicas.
  • Asesorarse con un abogado especializado en seguridad social para guiar el trámite y la apelación si es necesario.

Documentación Médica Necesaria para Tramitar la Pensión por Asma en ANSES

Para iniciar el trámite de pensión por asma en ANSES, es fundamental contar con una documentación médica completa y actualizada. Esta documentación sirve para demostrar la gravedad y la persistencia de la enfermedad, requisitos indispensables para acceder al beneficio.

Principales documentos médicos requeridos

  • Informe médico detallado: Debe estar elaborado por un especialista en neumonología o medicina respiratoria, indicando el diagnóstico preciso de asma crónica o asma grave, acompañado de una historia clínica pormenorizada.
  • Estudios complementarios:
    • Espirometría con curvas flujo-volumen.
    • Pruebas de broncoprovocación si corresponden.
    • Radiografías de tórax o tomografía, cuando sea necesaria para descartar otras patologías.
  • Tratamiento actual: Receta médica oficial que detalle los medicamentos prescritos, como corticosteroides inhalados, broncodilatadores, y otros fármacos indicados para el control del asma.
  • Certificado de discapacidad: En muchos casos, es requerido un certificado emitido por un organismo oficial que acredite el grado de discapacidad generado por el asma.
  • Evaluación de incapacidad laboral: Informe que establezca el impacto del asma en la capacidad para realizar tareas laborales o actividades cotidianas.

Consejos prácticos para reunir la documentación médica

  1. Organizar la historia clínica: Solicitar al médico un resumen claro y actualizado, que incluya fechas, evolución y tratamientos.
  2. Realizar estudios en centros acreditados: Es fundamental que los estudios médicos provengan de instituciones reconocidas para evitar rechazos.
  3. Verificar que los certificados estén firmados y sellados: Toda documentación debe tener la firma, sello y matrícula profesional del médico o especialista.
  4. Actualizar informes periódicamente: En casos de trámites extensos, pueden solicitar documentación reciente para corroborar la continuidad del diagnóstico.

Importancia de una buena documentación médica

Un expediente médico completo y bien presentado aumenta considerablemente las posibilidades de que el trámite sea aprobado sin contratiempos. Según datos oficiales de ANSES, más del 70% de las solicitudes que presentan informes insuficientes o poco claros sufren demoras o rechazos.

Ejemplo de caso exitoso

María, una paciente con asma severa diagnosticada hace 10 años, logró acceder a la pensión tras presentar:

  • Informe detallado de su neumonólogo.
  • Espirometrías realizadas en un hospital público.
  • Certificado de discapacidad otorgado por el Ministerio de Salud.
  • Informe laboral que acreditó la imposibilidad para trabajar.

Gracias a esta documentación concreta y ordenada, su solicitud fue aprobada en menos de 3 meses.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una pensión por discapacidad por asma en ANSES?

Es un beneficio económico para personas que presentan asma severa y limitante, reconocida como discapacidad.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por asma?

Certificado médico que acredite la discapacidad, informes clínicos y estar inscripto en ANSES con DNI vigente.

¿Se puede tramitar la pensión sin aportes laborales previos?

Sí, la pensión por discapacidad no requiere haber realizado aportes previos al sistema previsional.

¿Cuánto tarda el trámite para obtener la pensión por asma?

El tiempo varía, pero generalmente demora entre 3 y 6 meses desde la presentación de toda la documentación.

¿Puedo trabajar mientras recibo la pensión por discapacidad por asma?

Sí, siempre que la discapacidad sea compatible, pero es importante informar a ANSES sobre cualquier cambio laboral.

¿Qué documentación médica es fundamental para el trámite?

Historia clínica completa, estudios respiratorios y certificado de discapacidad emitido por el INSSJP o autoridad competente.

AspectoDetalle
Entidad responsableANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
Tipo de beneficioPensión por discapacidad por asma
Requisitos principales
  • Certificado de discapacidad
  • Documentación médica actualizada
  • DNI argentino
  • No es necesario tener aportes previos
Documentación médicaInforme pulmonar, espirometría, historia clínica, certificado médico
Duración estimada del trámiteEntre 3 y 6 meses
Posibilidad de trabajarSí, pero se debe informar la situación a ANSES
Pasos para solicitar
  1. Reunir documentación médica
  2. Solicitar certificado de discapacidad
  3. Completar formulario en ANSES
  4. Presentar la documentación en una oficina de ANSES
  5. Esperar resolución
Contacto y asesoramientoOficinas ANSES o sitio web oficial

Te invitamos a dejar tus comentarios y consultas sobre este tema. También podés revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar, como cómo tramitar otras pensiones por discapacidad o beneficios sociales en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio