Cuáles Son Los Requisitos Para Acceder Al Bono Por Desempleo Y Empleo Joven

Para acceder al Bono por Desempleo y Empleo Joven necesitás ser menor de 30 años, estar desempleado y cumplir con aportes mínimos registrados.


Los requisitos para acceder al Bono por Desempleo y al Empleo Joven en Argentina están orientados a brindar un apoyo económico a personas que se encuentran sin trabajo y a jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral formal. Estos beneficios son otorgados bajo ciertas condiciones específicas que garantizan su correcta asignación y cumplimiento.

Te detallaremos todos los requisitos esenciales que debes cumplir para poder solicitar estos bonos, así como también los documentos necesarios y el proceso de inscripción. Además, explicaremos las diferencias entre ambos bonos y quiénes son los beneficiarios potenciales.

Requisitos para acceder al Bono por Desempleo

El Bono por Desempleo está dirigido a trabajadores registrados que quedaron sin empleo involuntariamente y cumplen con las siguientes condiciones:

  • Estar desempleado de manera total y efectiva.
  • Haber estado registrado y aportando al sistema previsional previo a la pérdida del empleo.
  • No contar con un nuevo empleo registrado en el momento de la solicitud.
  • Encontrarse inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores Desocupados y Precarizados (Renatre) o en la base de datos de ANSES, según corresponda.
  • No recibir otro beneficio social incompatible como la Asignación Universal por Hijo, jubilaciones o pensiones.

Además, es fundamental presentar la documentación correcta, que suele incluir el DNI, la constancia de CUIL, el certificado de baja laboral y la constancia de inscripción en el programa.

Requisitos para acceder al Bono Empleo Joven

El Bono Empleo Joven está diseñado para incentivar la contratación formal de jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentran en situación de desempleo o que inician su primer empleo formal. Los criterios principales son:

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residir en el país.
  • Tener entre 18 y 24 años al momento de la inscripción.
  • No contar con experiencia laboral formal previa registrada.
  • Estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores Jóvenes o en la base de datos de ANSES.
  • La empresa que contrate debe registrarse y cumplir con los requisitos para recibir el beneficio de reducción de cargas sociales o subsidios correspondientes.

De esta manera, se fomenta la empleabilidad y la inclusión laboral de los jóvenes, dándoles un impulso económico y facilitando la formalización de su trabajo.

Documentación necesaria para ambos bonos

En general, para solicitar cualquiera de estos bonos es necesario presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Constancia de CUIL actualizada.
  • Certificado de baja laboral (en caso del Bono por Desempleo).
  • Formulario de inscripción al programa correspondiente.
  • Comprobante de domicilio.

Recomendaciones para la inscripción

  • Consultar con ANSES o la oficina de empleo local para confirmar que se cumplen todos los requisitos.
  • Reunir toda la documentación antes de iniciar el trámite para agilizar el proceso.
  • Estar atento a las fechas de convocatoria y plazos para la presentación.
  • En el caso del Empleo Joven, verificar que el empleador esté debidamente registrado y habilitado.

Documentación necesaria y pasos para solicitar el bono por desempleo joven

Para acceder al bono por desempleo joven, es fundamental contar con toda la documentación requerida y seguir los pasos adecuados. Esto no solo agiliza el trámite, sino que garantiza que la solicitud sea aprobada sin inconvenientes.

Documentación necesaria

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado: Es imprescindible presentar una copia del DNI para acreditar la identidad y edad.
  • Constancia de inscripción en el registro de desempleados jóvenes o en el programa de empleo joven correspondiente.
  • Certificado de desempleo expedido por la oficina de empleo local o INEM, que indique la situación actual de desempleo.
  • Formulario de solicitud completado correctamente, el cual suele estar disponible en las oficinas o en la plataforma digital del organismo que administra el bono.
  • Comprobante de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler, etc.) para confirmar residencia en la jurisdicción donde se solicita el beneficio.
  • Historial laboral, en caso de que se requiera demostrar la experiencia o el último empleo registrado.

Pasos para solicitar el bono por desempleo joven

  1. Verificar requisitos: Antes de iniciar el trámite, asegurate de cumplir con los criterios de edad, situación de desempleo y residencia establecidos.
  2. Reunir la documentación completa, tal como se detalló en la sección anterior.
  3. Inscribirse en el registro de desempleo joven, ya sea de manera presencial o a través de la página oficial del organismo encargado.
  4. Completar el formulario de solicitud con datos precisos y actualizados.
  5. Presentar la documentación en la oficina correspondiente o subirla a la plataforma digital habilitada para tal fin.
  6. Esperar la validación y respuesta del organismo estatal o municipal, que puede tardar entre 15 a 30 días hábiles.
  7. En caso de aprobación, recibir el bono mediante depósito bancario o en la modalidad establecida (puede variar según la provincia o municipio).

Consejos prácticos para agilizar el trámite

  • Revisá que todos los documentos estén legibles y vigentes para evitar demoras.
  • Utilizá la modalidad digital si está disponible, ya que suele ser más rápida y eficiente.
  • Consultá con un asesor laboral o en las oficinas de empleo para aclarar dudas antes de presentar la solicitud.
  • Guardá comprobantes de todas las gestiones realizadas, como números de expediente o acuses de recibo.

Ejemplo práctico

Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, muchos jóvenes que accedieron al bono por desempleo pudieron hacerlo al inscribirse online en el portal oficial, adjuntando el DNI, certificado de desempleo y un formulario digital. En promedio, el proceso se completó en 20 días y el 85% de los solicitantes recibieron el bono sin inconvenientes.

Tabla comparativa: Documentación según provincia

ProvinciaDocumento principalRequisito adicionalModalidad de solicitud
Buenos AiresDNI y certificado de desempleoInscripción en el registro provincialOnline y presencial
CórdobaDNI y constancia de inscripciónComprobante de domicilioPresencial
Santa FeDNI y formulario de solicitudHistorial laboralOnline

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden acceder al bono por desempleo?

Personas desempleadas registradas que cumplan con los requisitos específicos de edad y tiempo de desempleo.

¿Cuál es la edad máxima para acceder al bono empleo joven?

Generalmente, está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, aunque puede variar según el programa.

¿Qué documentación se necesita presentar?

Documento de identidad, constancia de desempleo y, en algunos casos, certificado de inscripción en programas de empleo.

¿Es necesario estar registrado en ANSES para acceder al bono?

Sí, es obligatorio estar registrado y contar con un CUIL activo para gestionar el beneficio.

¿Cuánto tiempo dura el beneficio del bono por empleo joven?

La duración suele ser de hasta 6 meses, dependiendo del programa y la situación del beneficiario.

Punto ClaveDetalle
Requisitos generalesSer argentino, residir en el país y estar desempleado o ser joven en búsqueda de empleo.
Edad para bono empleo joven18 a 29 años, a veces se extiende hasta 35 según convocatoria.
InscripciónRegistrarse en ANSES y en portales oficiales de empleo.
Documentación necesariaDNI, constancia de inscripción en AFIP, comprobantes de residencia y situación laboral.
Montos del bonoVaría según el programa, puede ser un pago único o mensual.
Duración del beneficioDesde 3 a 6 meses o hasta la reincorporación laboral.
Modalidad de pagoDepósito bancario o medio electrónico autorizado por ANSES.
Obligaciones del beneficiarioParticipar en capacitaciones y mantener la búsqueda activa de empleo.

¿Tenés dudas o querés compartir tu experiencia? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio