Qué Son Las Fajas Eslingas De Carga Y Para Qué Se Usan

Las fajas eslingas de carga son cintas ultra resistentes usadas para levantar, mover y asegurar cargas pesadas, vitales en logística y construcción.


Las fajas eslingas de carga son elementos de elevación fabricados generalmente en materiales sintéticos como el poliéster o nylon, diseñados para soportar y distribuir cargas pesadas durante maniobras de izaje. Su función principal es la de facilitar el levantamiento seguro de objetos voluminosos o pesados, adaptándose a diferentes formas y tamaños para evitar daños en la carga.

Exploraremos en detalle qué son estas fajas eslingas, sus características principales, tipos, materiales de fabricación y los usos más comunes en distintos sectores industriales. Además, brindaremos recomendaciones y buenas prácticas para su correcto empleo, garantizando la seguridad tanto de la carga como del personal involucrado en las operaciones de elevación.

¿Qué son las fajas eslingas de carga?

Las fajas eslingas de carga son bandas flexibles, resistentes y planas que se utilizan para levantar y movilizar cargas pesadas. Están diseñadas para envolver o sujetar la carga mediante diferentes métodos de amarre, distribuyendo el peso de manera uniforme y minimizando el riesgo de daño al objeto o lesiones durante el manejo.

Estas eslingas se diferencian de otros elementos de izaje como cadenas o cables por su flexibilidad y ligereza, lo que las hace ideales para cargar objetos delicados o con formas irregulares. Además, suelen contar con etiquetas o marcas que indican su capacidad máxima de carga, permitiendo un uso seguro y conforme a las normativas.

Materiales de fabricación

  • Poliéster: Es el material más común por su alta resistencia a la abrasión, al agua y a los rayos UV. Además, mantiene su capacidad de carga incluso cuando está mojado.
  • Nylon: Ofrece gran elasticidad y resistencia, aunque puede absorber agua y perder algo de capacidad cuando está húmedo.
  • Otras fibras sintéticas: Algunas fajas pueden estar hechas de polipropileno u otras fibras, pero son menos comunes y tienen menor durabilidad frente a condiciones adversas.

Tipos de fajas eslingas

  1. Fajas planas: Son bandas anchas y planas que envuelven la carga.
  2. Fajas tubulares: Formadas por un tubo de material sintético continuo, ideales para cargas delicadas.
  3. Fajas con terminaciones de anilla o gancho: Facilitan la sujeción rápida a elementos de izaje.

¿Para qué se usan las fajas eslingas?

Las fajas eslingas se emplean principalmente en la industria de la construcción, logística, transporte y manufactura para:

  • Elevar maquinaria pesada y equipos industriales evitando daños por impacto o fricción.
  • Manipular materiales delicados como vidrio, madera o componentes electrónicos.
  • Transportar cargas con formas irregulares que no pueden sujetarse con ganchos o cadenas rígidas.
  • Distribuir el peso de la carga para facilitar maniobras y garantizar estabilidad durante el levantamiento.

Las fajas eslingas de carga son herramientas indispensables para realizar movimientos de carga seguros y eficientes, adaptándose a distintas necesidades y contribuyendo a la seguridad laboral en sectores industriales.

Principales Tipos De Fajas Eslingas Y Sus Características Específicas

Cuando hablamos de fajas eslingas de carga, es fundamental conocer los distintos tipos que existen y sus características específicas. Estas herramientas son esenciales para la manipulación segura de cargas pesadas en industrias como la construcción, logística y manufactura.

1. Fajas Eslingas de Cable de Acero

Estas fajas están confeccionadas con cables de acero trenzados, lo que las hace ideales para cargas muy pesadas o en condiciones donde se requiere resistencia a la abrasión y cortes.

  • Ventajas: Alta resistencia, durabilidad, y capacidad para cargas muy pesadas.
  • Desventajas: Pesadas, menos flexibles, pueden dañar superficies delicadas.
  • Uso típico: Levantar maquinaria pesada, estructuras metálicas, y materiales de construcción.

2. Fajas Eslingas Sintéticas

Fabricadas con materiales como poliéster o nylon, estas fajas son ligeras, flexibles y ofrecen un buen nivel de seguridad para cargas medianas.

  • Ventajas: No dañan las superficies, resistentes a la humedad y a productos químicos.
  • Desventajas: Menor resistencia a cortes y abrasión comparada con el acero.
  • Aplicaciones: Cargas con superficies delicadas, transporte en industrias alimentarias o farmacéuticas.

3. Fajas Eslingas de Cadena

Construidas con eslabones de acero, estas fajas son extremadamente resistentes y se usan en ambientes donde puede haber temperaturas elevadas o condiciones extremas.

  • Beneficios: Gran capacidad de carga, resistencia a altas temperaturas y abrasión.
  • Limitaciones: Peso elevado y necesidad de mantenimiento para evitar oxidación.
  • Ejemplos de uso: Minería, industria metalúrgica, y elevación de piezas pesadas.

Comparativa de Características

Tipo de FajaMaterialCapacidad de CargaFlexibilidadResistencia a AbrasiónAplicaciones Comunes
Cable de AceroAcero trenzadoMuy alta (hasta 50 toneladas)BajaAltaMaquinaria pesada, construcción
SintéticasPoliéster, NylonMedia (hasta 10 toneladas)AltaMediaIndustrias alimentaria, farmacéutica
CadenaAcero (eslabones)Muy alta (hasta 60 toneladas)MediaMuy altaMinería, metalurgia

Consejos Prácticos Para Elegir La Faja Eslinga Adecuada

  1. Determinar el peso real de la carga: Nunca subestimes el peso, siempre añade un margen de seguridad.
  2. Considerar la forma y superficie de la carga: Para objetos delicados, preferí fajas sintéticas para evitar daños.
  3. Analizar el ambiente de trabajo: En ambientes con alta temperatura o riesgos de corrosión, las cadenas pueden ser la mejor opción.
  4. Revisar la normativa vigente: Asegurate que las fajas cumplan con las normas de seguridad locales e internacionales.

Recordá que la correcta selección y uso de las fajas eslingas incrementa la seguridad laboral y previene accidentes. No escatimes en invertir en equipos certificados y en capacitar al personal para su uso adecuado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una faja eslinga de carga?

Es una cinta o banda resistente usada para levantar y transportar cargas pesadas de forma segura.

¿De qué materiales están hechas las fajas eslingas?

Generalmente se fabrican con poliéster, nylon o materiales sintéticos que ofrecen alta resistencia y flexibilidad.

¿Para qué se utilizan las fajas eslingas de carga?

Se usan para izar, mover y asegurar cargas en la industria, construcción y transporte, evitando daños.

¿Cómo se debe elegir la faja eslinga correcta?

Se debe considerar el peso, tamaño de la carga y el tipo de levantamiento a realizar.

¿Cómo se deben inspeccionar las fajas eslingas?

Revisar si hay cortes, desgastes, deformaciones o daños antes de cada uso para garantizar seguridad.

Punto ClaveDescripción
MaterialPoliéster o nylon, resistentes y flexibles.
Capacidad de cargaVaría según ancho y tejido, de 500 kg hasta varias toneladas.
Usos comunesLevantamiento, traslado y seguridad de cargas pesadas.
Tipos de eslingasPlanas, tubulares, de cable o cadena.
InspecciónDebe hacerse antes de cada uso para detectar daños.
Normas de seguridadSeguir regulaciones locales e internacionales para evitar accidentes.
AlmacenamientoGuardar en lugar seco y limpio para prolongar su vida útil.
MantenimientoLimpiar y revisar regularmente para asegurar buen estado.

Si te gustó este artículo, dejá tus comentarios y no te pierdas otros contenidos relacionados en nuestra web. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio